¿Qué es el ASD?
El Acuerdo de Seguridad Democrática es una alianza multisectorial destinada a diseñar e implementar políticas que brinden soluciones eficaces frente al problema de la inseguridad, desde una perspectiva respetuosa de los derechos y las libertades de los ciudadanos.
-
Entradas recientes
- Ante la declaración de la emergencia en seguridad
- VII Seminario Internacional Políticas de la Memoria
- Convocatoria a ponencias: VII Seminario Internacional Políticas de la Memoria
- La “mano dura” incrementa los niveles de violencia en la sociedad
- Un amplio frente político y social rechaza que se intente frenar el debate del Código Penal con consignas demagógicas
Comentarios recientes
- admin en Seminario Internacional “Desafíos de una política de seguridad para la democracia en Argentina. Experiencias y perspectivas latinoamericanas”
- Rosana Edit Piriz en Seminario Internacional “Desafíos de una política de seguridad para la democracia en Argentina. Experiencias y perspectivas latinoamericanas”
- admin en Seminario Internacional “Desafíos de una política de seguridad para la democracia en Argentina. Experiencias y perspectivas latinoamericanas”
- Giselle Anderzon en Seminario Internacional “Desafíos de una política de seguridad para la democracia en Argentina. Experiencias y perspectivas latinoamericanas”
- maximiliano gaston en Nilda Garré cerrará el seminario internacional del ASD
Archivos
Categorías
Meta
Archivo mensual: diciembre 2010
Ministerio de Seguridad: una oportunidad histórica
El Acuerdo para una política de Seguridad Democrática (ASD) que los firmantes promovemos desde diciembre de 2009 surgió con el objetivo de consolidar un espacio de debate y elaboración de propuestas para abordar el problema de la inseguridad. Frente al … Sigue leyendo
Publicado en Institucional ASD
Deja un comentario
Presentación del proyecto de Ley de creación del Observatorio Nacional del Delito y la Violencia
Los impulsores del Acuerdo de Seguridad Democrática (ASD) dieron a conocer el Proyecto de Ley de Creación del Observatorio Nacional del Delito y la Violencia el pasado 23 de noviembre en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso. La presentación de la iniciativa estuvo a cargo de Horacio Verbitsky, presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); León Carlos Arslanian, autor del proyecto y miembro fundador del ASD; Alejandro Mosquera, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria; y Alicia Comelli, diputada por el Movimiento Popular Neuquino. Sigue leyendo
Publicado en Institucional ASD
Deja un comentario